Hacete fan de nuestras redes sociales y comenzá a difundir nuestros mensajes
Prevení la parasitosis intestinal

Bienvenidos

A través de esta iniciativa buscamos hacer visible los efectos de una patología olvidada en la memoria de la sociedad. Los invitamos a sumarse a esta campaña informándose, compartiendo los materiales de educación y consultando al médico.

Ejes de Campaña

Informar sobre la patología. Qué es la parasitosis intestinal, cómo se transmite, cuáles son los síntomas y las consecuencias de no atender la patología.
Concientizar sobre los efectos en el desarrollo de los chicos y la salud de las personas en general.
Prevenir las parasitosis intestinales. Cambiar los hábitos que favorecen la propagación de la parasitosis intestinal, aprender las medidas para evitar los contagios, difundir la información entre la comunidad, asistir a la consulta médica periódica.

Cómo se contagia la parasitosis

el médico responde

Qué es la parasitosis intestinal

el médico responde

Cómo se contagia la parasitosis

Los parásitos pueden afectar el crecimiento y el desarrollo de los niños ya que absorben los nutrientes y las vitaminas de su organismo.

volver

Ejes de Campaña

Aunque puede no haber síntomas, los más comunes son:

Irritabilidad

Sueño
intranquilo

Gusanos en la
materia fecal

Diarreas

Picazón de
nariz y/o cola

Bruxismo

volver

prevención

No caminar descalzo

en tierra contaminada con larvas o huevos.

Siempre lavar las manos

después de ir al baño, antes de comer, antes de cocinar y después de jugar o trabajar con tierra o arena.

Usar baños o letrinas

Lavar frutas y verduras,

y beber agua potable o sino hervirla por 3 minutos.

volver

Tratamiento

Consulta

Consultá a tu médico si sospechás de parásitos intestinales.

Análisis

El diagnóstico se confirma con un análisis de la materia fecal.

Medicación

Existen medicamentos eficaces.

Hábitos

El tratamiento debe acompañarse con hábitos de higiene.

Cómo se contagia la parasitosis

Acciones Sociales

Desde la Sociedad Argentina de Gastroenterología queremos dar a conocer las acciones sociales que llevan adelante nuestros auspiciantes, Laboratorios Andrómaco y Proyecto Agua Segura, para concientizar sobre la importancia del agua en la patología y colaborar con la disminución de las causas de contagio en las zonas más vulnerables del país.