Es importante realizar un último chequeo médico para que el profesional confirme la eliminación completa de los parásitos.
Para prevenir los parásitos intestinales es importante tener en cuenta los siguientes métodos:
Sí, existen algunos parásitos como los anquilostomas que pueden penetrar a través de la piel de las plantas de los pies cuando una persona camina descalza sobre suelo contaminado. Otros como los esquistosomas, que son trematodos (fasciolas), penetran a través de la piel cuando el individuo camina descalzo o se baña en agua contaminada con parásitos.
Las parasitosis se dan con mayor frecuencia en niños que ya comienzan a deambular y relacionarse con el medio ambiente, los bebés pueden presentar parásitos intestinales, aunque con menor frecuencia. De todas formas, ante cualquier inquietud o presencia de síntomas, recomendamos consultar a un médico.
Es la presencia de más de un parásito intestinal. Generalmente se identifica un protozoo y un helminto (por ejemplo, amebiasis y ascariasis); aunque menos frecuente, también puede haber dos helmintos.
La duración depende del tipo de parásito, pero sin tratamiento, algunas infecciones pueden durar meses o incluso años. Por eso es importante diagnosticar y tratar la parasitosis de manera oportuna.